La iniciativa 'ADN Mestalla Solidari' acoge al 'Gremi de Llibrers de València'
En el marco del Valencia CF - RCD Espanyol y con motivo del 'Día del Libro', este 23 de abril
La Ruta, organizada por Fundació VCF y Diputació de València, vertebra el sentiment por el Valencia CF y el arraigo a la tierra
Tavernes de la Valldigna ya cuenta con su mural, obra de Keoni VGN, perteneciente a la 'III Ruta de Arte Urbano VCF'.
La obra integra la conocida montaña de Tavernes de la Valldigna con las Tres Cruces, una de las cuales se ve en el centro del Camp de Mestalla al atardecer; la ilusión de dos niños por vestir los colores del Valencia CF, chicos que representan a los hermanos Ferrando, ex jugadores del Club y oriundos de Tavernes de la Valldigna; a la niña que 'Viu un Somni' y finalmente juega en el Valencia CF; y el autobús de la Peña de la localidad camino de Mestalla.
La Ruta está organizada por la Fundació VCF y la Diputació de València, a través de València Turisme, y en ella el Valencia CF es el elemento vertebrador tanto del sentiment como del arraigo de pertenencia a nuestra tierra valenciana, reforzando su atractivo como potencia turística de primer nivel. La Ruta es una muestra del arraigo local del Club a la par que de su dimensión internacional: es una muestra del ADN VCF.
La III Ruta ya acoge murales en Montroi, Beniatjar y Tavernes de la Valldigna y en breve lo hará en Gavarda. La II Ruta los muestra en Atzeneta d'Albaida, Alfafar, Gandia y Oliva; y la I lo hace en Cullera, Riba-roja de Túria y Sueca.
Últimas noticias Ver todas
Los abuelos del delantero valencianista visitaron, por primera vez, el Camp de Mestalla
El Valencia CF garantiza su presencia en Seattle hasta 2028 a través de su VCF Academy
El evento gastronómico más grande del país celebrará del 5 al 23 de junio su segunda edición en nuestro estadio tras recibir la visita de más de 350.000 personas en 2024
Partners Oficiales